
YPF lanza su primer piloto de hidrógeno verde
El nuevo proyecto aprovechará energía eólica patagónica para producir hidrógeno destinado a transporte pesado, reduciendo drásticamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Desde su fundación en 1922, YPF ha acompañado el desarrollo argentino a través de cada ruta, campo y ciudad. La empresa nació con el objetivo de asegurar el abastecimiento de combustible al país, y a lo largo de los años ha evolucionado para incluir investigación, refinación y nuevas tecnologías de energía.
Durante la segunda mitad del siglo XX, las estaciones YPF se convirtieron en puntos neurálgicos para los viajeros, ofreciendo servicios mecánicos, tiendas de conveniencia y un espacio de encuentro. La privatización y posterior reestatización moldearon su presente, orientando la empresa hacia la competitividad y la sustentabilidad.
Hoy, YPF cuenta con más de 1 500 estaciones que no solo suministran combustibles, sino también soluciones integrales de movilidad y energía eléctrica. Cada sucursal es una ventana al futuro gracias a la digitalización y la mejora continua del servicio al cliente.
YPF impulsa proyectos de exploración y producción en Vaca Muerta, uno de los reservorios de shale más prometedores del mundo. Con tecnología de perforación horizontal y fractura hidráulica, se garantiza un proceso eficiente y responsable.
Además, la empresa lidera el desarrollo de estaciones con paneles solares y cargadores rápidos para vehículos eléctricos, reduciendo la huella de carbono y potenciando la transición energética del país.
Las innovaciones incluyen sistemas de captura de CO₂ en refinerías y la investigación de combustibles sintéticos para aviación, posicionando a YPF en la vanguardia global.
Para profundizar en la industria energética y la movilidad sustentable, consulta estos enlaces:
El compromiso de YPF con el medio ambiente se refleja en su programa de reducción de emisiones y uso eficiente del agua. Las estaciones incorporan iluminación LED y sistemas de gestión inteligente que optimizan la energía. Además, la compañía financia proyectos de reforestación en el norte argentino para compensar la huella de carbono.
La educación ambiental es otro pilar. YPF brinda talleres itinerantes que recorren escuelas rurales, enseñando sobre energías renovables y consumo responsable.
El nuevo proyecto aprovechará energía eólica patagónica para producir hidrógeno destinado a transporte pesado, reduciendo drásticamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
En 2023, YPF recibió el galardón “Empresa Energética del Año” otorgado por el Instituto Latinoamericano de Energía por su liderazgo en transición energética. Asimismo, fue distinguida por la Cámara Argentina de la Construcción por sus estándares de seguridad industrial.
La “Maratón Energía YPF” recorrerá las principales avenidas de Buenos Aires, integrando puntos de recarga eléctrica móviles y estaciones de hidratación sustentables. El evento reflejará el compromiso con la salud y la eficiencia energética.
Nuestra misión es impulsar el desarrollo de Argentina mediante una energía confiable, innovadora y sostenible. Buscamos satisfacer las necesidades de movilidad y progreso industrial de nuestros clientes mientras protegemos el medio ambiente y apoyamos a las comunidades.